Strategy Advisory & Mentoring
Acompañando tus desafíos estratégicos.
Soy Gustavo Calveiro, Advisor y Mentor con más de 40 años de experiencia en lograr que los desafíos complejos sean posibles.
Mi misión es acompañarte en tus retos, tanto los que te planteas personalmente como los que has asumido por tu rol organizacional.
Me apasiona resolver desafíos estratégicos, aclarando incertidumbres y complejidades y traduciéndolas en efectivos cursos de acción, estimulando a los líderes a lograr aquello que les resulta imposible.

Es muy habitual que, en los momentos de expansión, crecimiento, transformación o evolución empresarial, la realidad contraste con los objetivos
La complejidad a veces es abrumadora, y la tentación de reducirla a lo que puedes manejar, a lo usual, al formato ya conocido, es muy frecuente. Y aunque tengas la tentación de hacerlo, sabes que por allí no va el camino.
Tomas conciencia que estás delante de un nuevo desafío de Valorización, es decir, de transformar tu realidad en una mucho más valiosa en múltiples dimensiones, pero te preocupa no saber cómo manejar esa complejidad.
En este contexto, puedo ayudarte y acompañarte como un VALORIZADOR
¿Y qué es un valorizador? Es alguien que se apasiona y tiene la vocación y la capacidad de ayudar a CREAR mayor VALOR en la realidad de personas, organizaciones, negocios y/o emprendimientos.
Es alguien a quien le encanta que lo inviten a vivir sus sueños y desafíos, para ayudar a hacer de ellos realidades sustentables.
Y para hacerlo, te invito a que seas también un VALORIZADOR, y estimules las 6 palancas de la CREACIÓN DE VALOR

Tener PASIÓN EMPRENDEDORA
Ver la oportunidad, impulsar la generación de ideas, visualizar los caminos y construir los vínculos ara realizarlos.

La sensibilidad por la DIFERENCIACIÓN
Perseguir la creación de aquello que los tinatarios desean, contarlo creativamente, generar satisfacción y lograr que prefieran la propuesta de valor.

Generar PERTENENCIA
lograr que las personas deseen asociarse al sueño, compartir su identidad e invitar a que se pongan la “camiseta”.

Saber ser SUSTENTABLE
Cuidar que la propuesta sea sustentable genere ingresos, gane mercados, sea rentable , con costos y riesgos adecuados.

Ser ágilmente ADAPTABLE
Diseñar pensando su evolución natural y sencilla, flexible y conectable, preparar para la transición continua.

Custodiar la EMOCIONALIDAD
Cuidar las emociones que el camino y los logros generen para el equipo, el orgullo, apasionamiento, deseos de seguir y felicidad por ser parte, porque son la energía del seguir.
Deseo que, como VALORIZADOR PROFESIONAL, me permitas acompañarte estimulando estas palancas en tus desafíos estratégicos
Y luego de una relación intensa y transformadora de tus realidades organizacionales y/o profesionales, poder haber dejado una huella en ti y tu equipo, sabiendo que fui testigo de lo que han logrado y aprendido y de su evolución sustentable.
Así es como puedo acompañarte
Servicios

Strategy Advisory

Amplía la visión para la mejor toma de decisiones “estratégicas”.
Este servicio ha sido diseñado para estimular el accionar estratégico, es decir, la toma de decisiones. Y no me refiero al pensamiento, pues en estos años que he acompañado a distintos líderes muy preparados y sofisticados no me he encontrado con falta de estímulo a la generación de escenarios estratégicos.
Lo que sí he podido ver es que esa claridad conceptual encuentra disfuncionalidades tácticas que evidencian que estos dos planos (el pensamiento y la acción) no dialogan tan bien.
A partir de mi experiencia, mediante Strategy Advisory acompaño tu Ciclo de Transformación Estratégica, entendido como el proceso que crea nuevo valor para la organización que lideras. Pues, como decía Max Euwe, campeón mundial de ajedrez, la estrategia requiere pensar, la táctica requiere observación. Necesitas ambas para ganar la partida.
Mentoring

Las personas deben lograr objetivos en un contexto cada dia mas complejo, de pocas certezas, altas expectativas personales y del contexto y poca paciencia
Mientras que en Strategy el destinatario es el proyecto y sus líderes, en Mentoring nos concentramos en la persona. Son abordajes complementarios que comparten la complejidad y el contexto, pero distintos en cuanto a sus destinatarios.
En el mentoring abordaremos, no solamente los objetivos duros del negocio, sino que procuramos un balanceo adecuado de las dimensiones emocionales, intelectuales y sociales que impactan en nuestro destinatario: las personas.

Mi proximidad con la realidad de mi cliente ha sido siempre mi diferencial
ENFOQUE

Aprendí a diseñar soluciones complejas y sofisticadas, pero también a obsesionarme por implementarlas de forma simple.
La pregunta clave fue ¿cuánto realmente se podía absorber en
cada cambio? Sugiero dosificar y tirar de la cuerda hasta lo valioso, pero siempre dentro del marco de lo posible.
Sólo debemos iniciar un proceso de transformación al estar
convencidos de su necesidad y oportunidad, pero no exigirle
perfección.
En momentos de incertidumbre hay ideas, criterios, vislumbramos
caminos, pero de certezas hay poco.
En eso creo firmemente y desde allí me propongo ayudarte.
Que entusiasman a sus equipos.
Que se animan a lo que parecía imposible y que logran.
Me apasiona ser parte de esa historia
No aplico la teoría sin antes comprender y “vivir” la realidad que te acompaño a transformar.
No lidero un proceso, sino que estimulo a sus líderes a hacerlo, pero me comprometo a estar a su lado para ayudarlos a vivir sus decisiones, evaluar sus riesgos, tomar opciones y descartar otras, estimular y entusiasmar a sus colaboradores, generar espíritu de aprendizaje en los errores y detectarlos tempranamente para mitigar sus consecuencias, lograr, medir, aprender y festejar. Y luego seguir.
¿Por dónde sugiero comenzar?
Si la lectura de este sitio te ha movilizado, si sientes que estás viviendo desafíos similares y encuentras que algunos de mis aprendizajes explican algunas de tus muchas preguntas, creo que a ambos nos interesaría tener una buena conversación.
¿Para qué?
Para entender qué te estimuló a tenerla, donde ves tus paralelos, cuales son tus preguntas e inquietudes que quisieras compartir en una conversación franca.
Estas conversaciones son virtuales y de una hora de duración aproximadamente. No tienen más costo que el tiempo que ambos dedicamos, y no nos generan compromisos a futuro a ambos.
Para ello te pediré que previamente me describas, en el formulario adjunto, los motivos por los que te interesaría tenerla, donde están tus áreas de interés y qué te ha llamado la atención del material para entenderte y aprovechar mejor nuestro tiempo.
Seguro ambos aprenderemos algo del otro, y, luego de una buena hora de conversación lleguemos juntos a alguna conclusión valiosa y definamos próximos pasos.