Artículos
Un espacio abierto que invita a la reflexión, a partir de la observación de la realidad y el planteamiento de posibilidades como paso previo a la toma de decisiones.
Aquí comparto pensamientos propios y, ¿por qué no?, algunas reflexiones de otros autores que entiendo te resultará valioso tener a la mano en el mismo sitio


¿Cómo le explico a mi EGO que no me limite?
Aquellos que tuvimos la bendición de hacer apasionadamente lo que nos gusta y la autoconfianza como motor de desarrollo de nuestros proyectos y nuestro potencial,


Transformación y Liderazgo. Cómo liderar cuando las recetas se están reescribiendo (segunda parte)
Síntesis: En esta segunda parte, continúa la conversación entre Laura y su Mentor, sobre cómo implantar la transformación a partir del éxito de las personas


Transformación y Liderazgo. Cómo liderar cuando las recetas se están reescribiendo (primera parte)
Síntesis: La dinámica de negocios actual expone nuestras vulnerabilidades y nos exige aprender rápidamente y corregir, al tiempo que la tecnología y la ciencia de


Organizaciones Conectables
Si el camino de las organizaciones se juega en el terreno estratégico de los ecosistemas de negocios, las organizaciones conectables son una de las más


Hablamos mucho más que de Estrategia
«Ya no se trata de decir que vivimos en un mundo lleno de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad: se trata de convertir este descriptor en


¿Cómo recuperar el entusiasmo y la motivación en el trabajo?
Conoce el Arte de Resignificar tus desafíos laborales, asumiendo tu protagonismo para explorar y decidir. «Las cosas no pasan. Uno hace que las cosas pasen».
¿Por dónde sugiero comenzar?
Si la lectura de este sitio te ha movilizado, si sientes que estás viviendo desafíos similares y encuentras que algunos de mis aprendizajes explican algunas de tus muchas preguntas, creo que a ambos nos interesaría tener una buena conversación.
¿Para qué?
Para entender qué te estimuló a tenerla, donde ves tus paralelos, cuales son tus preguntas e inquietudes que quisieras compartir en una conversación franca.
Estas conversaciones son virtuales y de una hora de duración aproximadamente. No tienen más costo que el tiempo que ambos dedicamos, y no nos generan compromisos a futuro a ambos.
Para ello te pediré que previamente me describas, en el formulario adjunto, los motivos por los que te interesaría tenerla, donde están tus áreas de interés y qué te ha llamado la atención del material para entenderte y aprovechar mejor nuestro tiempo.
Seguro ambos aprenderemos algo del otro, y, luego de una buena hora de conversación lleguemos juntos a alguna conclusión valiosa y definamos próximos pasos.